Para una historia de la Cibercultura
En este artículo de 2007 que hemos encontrado en El País, ya se empieza a analizar y a establecer un debate sobre las bases de las aplicaciones tecnológicas y sus consecuencias en la sociedad.
Para una historia de la Cibercultura
¿Qué es Cibercultura?
Cibercultura es la cultura que está emergiendo del uso del ordenador como instrumento para la comunicación, el entretenimiento y el mercado electrónico. Es la cultura nacida de la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación como internet.
Es un neologismo que combina las palabras cultura y ciber, en relación con la cibernética, así como lo relacionado con la realidad virtual. Son las tecnologías de la información y la comunicación las que han generado una gran revolución en la manera de acceder, apropiarse y transmitir la información, generando nuevos desarrollos sociales, políticos y económicos, que es lo que el común de la gente interpreta como cibercultura.
¡BIENVENIDOS!
¡
Hola a todos y todas! Hoy empezamos nuestro blog; Cibercultura.
Aquí trataremos temas culturales como música, cine, moda, ocio…vistos desde las aplicaciones de la Red. Todo un cúmulo de posibilidades donde trataremos de seleccionar aquellas que nos resulten más interesantes y curiosas.
Este blog está abierto a entablar debates, comentarios y cualquier tipo de sugerencia o valoración por parte de nuestros lectores, siempre desde el respeto mútuo. En definitiva, un espacio de interacción donde podáis aportar vuestras ideas y experiencias a esta nueva tendencia cultural en la era digital.
Esperamos que disfrutéis visitando el blog Cibercultura tanto o más como nosotras trabajando en él.
¡Un saludo!